Daniel es economista de la Universidad de los Andes y tiene una Maestría en Historia Global de la London School of Economics. Con formación mixta, cuantitativa y cualitativa, se especializa en evaluación de políticas públicas y programas de desarrollo con información geográfica y trabajo de campo.
Consultora Socioambiental, con un sólido historial en la gestión interdisciplinaria de proyectos y la evaluación de programas. Competente en la realización de investigaciones, análisis de datos y evaluaciones cualitativas para apoyar la toma de decisiones informadas. Demostrada experiencia en Análisis de Economía Política (PEA), deforestación impulsada por productos agropecuarios, certificación de bonos de carbono y proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+). Con experiencia en la Transición Energética Justa (JET), enfocándose en los impactos socioeconómicos de la transición de la minería del carbón a fuentes de energía renovable. Habilidad en la participación de interesados, el desarrollo comunitario y la integración de las necesidades locales en políticas de energía sostenible.
Diego es administrador de empresas del CESA y Máster en Administración Pública de London School of Economics y el Instituto de Ciencia Política de París (SciencesPo). Ha sido gerente de proyectos de alcance nacional con organizaciones de base comunitaria y coordinó el equipo de la campaña presidencial de Sergio Fajardo en el 2022.